Francisco del Hoyo
Restaurador de pinturas y policromías
Francisco Jesús del Hoyo es licenciado en Bellas Artes y restaurador de pinturas y policromías. Con una amplia experiencia de trabajo dentro de la Catedral de Burgos. Especialista en policromías de piedra y madera, lleva varios años trabajando en el interior de la seo burgalesa, además de mantener una intensa actividad como artista plástico.
En La ciencia que esconde la Catedral de Burgos nos enseña la técnica de la policromía, el pintado sobre madera o piedra, y cómo se ha utilizado para ennoblecer materiales, hacerlos destacar o embellecer la decoración. Este proceso, diferente a la pintura sobre lienzo o el fresco, requiere de mucha atención y cuidados para evitar su deterioro.
Los diferentes procesos químicos, la presencia de los humos de incienso y el propio paso del tiempo deterioran estas capas de pintura, muchas veces de tal forma que es imposible recuperar los colores originales. Sin embargo, un trabajo detallado permite sacar de nuevo a la luz la riqueza cromática de la catedral de Burgos.
El proceso de restauración de las obras va desde los análisis químicos hasta procesos de recuperación físicos y químicos, llegando incluso a utilizar el láser para limpiar la piedra no pintada o mezclas de componentes químicos para las superficies policromadas, muchas veces con una mezcla hecha a medida para cada detalle de la obra.
Del Hoyo nos lleva de la mano por un proceso que une arte y ciencia en el que el restaurador trata de ser invisible y cubrir sus huellas para mantener la esencia original de cada pintura y escultura.
Aparece en:
- Capítulo IV: La pintura
- Capítulo VIII: La conservación