Mª Pilar Alonso

Especialista en el estudio de vidrieras y decoración en vidrio

Pilar Alonso es historiadora del arte, investigadora de la Universidad de Burgos, especialista en el estudio del patrimonio cultural y, especialmente, en el estudio de vidrieras y decoración en vidrio. Es doctora en Humanidades y profesora en Historia del Arte en la misma universidad. Ha publicado más de 60 trabajos centrados en temáticas tan variadas como las vidrieras de las catedrales, con especial atención a la de Burgos, la arquitectura religiosa o el patrimonio cultural del Camino de Santiago.

Ha recibido varios premios por la calidad y prestigio de sus investigaciones, como el reconocimiento del Consejo Social de la Universidad de Burgos, que premia el esfuerzo y la excelencia en la investigación, o el Premio Internacional Grupo Compostela-Xunta de Galicia por su contribución en la difusión de los valores del Camino de Santiago. Además, es directora de cursos internacionales de la Universidad de Burgos y de la Unidad Asociada de I+D+i al CSIC Vidrio y Materiales del Patrimonio Cultural (VIMPAC).

En La ciencia que esconde la Catedral de Burgos, Pilar Alonso nos acerca a la realidad de las vidrieras, un elemento que, más allá de ser meramente decorativo, supuso todo un cambio para la construcción de los edificios. Las catedrales góticas, al aligerar sus muros, abrieron grandes ventanales para dejar el paso de la luz y permitir que el interior de los templos se llenara de luminosidad. Las vidrieras fueron una solución técnica para cerrar estos ventanales, pero también albergan un enorme conocimiento científico en su creación y artístico y cultural que llenó de color los templos y que, además, albergaba historias de santos, virtudes y advertencias sobre los pecados. Además, nos explica en qué consiste el color llamado «Rojo Burgos», presente en la catedral y también en el monasterio de Las Huelgas.

Aparece en:

  • Capítulo V: Las vidrieras